jueves, 23 de mayo de 2013

PARADIGMAS EMERGENTES


}
TEORÍA SISTÉMICA






}Los sistemas vivos son totalidades integradas cuyas propiedades no pueden ser reducidas a las de sus partes mas pequeñas.

}Todo sistema complejo e incluso el comportamiento es  comprendido por las propiedades de sus partes.

}El impacto de la teoría surge cuando se habla de que nada podía ser analizado sin tener en cuenta  el contexto del todo
}Entre mas percibimos problemas globales, mas notamos que ellos están interconectados e independientes.




TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS LUDWIG VON BERTALANFFY




Si alguien se pusiera a analizar las nociones y muletillas de moda hoy por hoy, en la lista aparecería “sistemas” entre los primeros lugares. El concepto ha invadido todos los campos de la ciencia y penetrado en el pensamiento y el habla populares y en los medios de comunicación de masas.

 El razonamiento en términos de sistemas desempeña un papel dominante en muy variados campos, desde las empresas industriales y los armamentos hasta temas reservados a la ciencia pura. Se le dedican innumerables publicaciones, conferencias, simposios y cursos.



TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD



La teoría de la complejidad es una perspectiva novedosa y marginal en la ciencia contemporánea , su carácter novedosa radica en que el estudio de la compñejidad  implica en buena medida, una discontinuidad en la historia de la ciencia  o mejor aun en la racionalidad científica occidental. 
La complejidad d introduce cuestiones relativas al desorden, la  no alineación, el no equilibrio la indecilibilidad ,la incertidumbre,    la contradicción , el azar, la emergencia la temporalidad, por lo tanto se concibe como un paradigma emergente que involucra una nueva forma de hacer y entender la ciencia.










No hay comentarios:

Publicar un comentario